Saltar al contenido

los mejores restaurantes en Tarragona

Es famosa por poder encontrar en ella restos arquitectónicos del Foro De roma, que fechan del siglo I d. Esta plaza y el Pretorio forman 2 de los monumentos mejor preservados del foro de discusión romano. Paseando por el centro histórico nos vamos a dar cuenta que los tarraconenses han sabido juntar, en un grupo armónico, tradición, presente y futuro. Después, podremos pasear por la citada Rambla, que forma el eje central de la ciudad. La relevancia del periodo de roma no debe ocultar, no obstante, que en la ciudad asimismo logramos hallar monumentos y espacios de gran importancia de todas las temporadas. En medio de estos últimos el más importante es la catedral de Santa María, de estilo gótico. Asimismo de temporada medieval son el vecindario judío, la Cambreria, la calle de les Coques y el viejo hospital de Santa Tecla, de hoy sede del Consejo Comarcal.

¿Cómo llamaban los romanos a Mallorca?

Lo cierto es que los griegos utilizaron la palabra «Gimnesias» para referirse a las islas de Menorca y Mallorca. En cambio, cartagineses y romanos prefirieron la denominación «Baleares» para Menorca y Mallorca.

El hotel, se encuentra a solo 4 minutos en turismo del centro de Tarragona y a 15 de Reus. Nos asisten a nosotros y a terceros a catalogar información sobre el uso de la página web, a efectos de efectuar un análisis estadístico para lograr mejorar la estructura y los contenidos. Sacarte el carnet en nuestra autoescuela de Tarragona nunca fue tan simple, flexible, revolucionario y entretenido.

Información

Te aconsejamos que sepas de cerca el desparpajo de los almuerzos de cuchillo y tenedor que se sirven a primera hora de la mañana en el Mercado Municipal. Y, si eres audaz, atrévete con un bocadillo de baldana, la morcilla de arroz habitual tortosina, acompañada de un óptimo trago de porrón. El Parque Natural del Delta de l’Ebre es la segunda región húmeda más esencial de España, tras el Parque Nacional de Doñana, y hábitat de numerosas especies de aves. Los miradores, emplazados en lugares privilegiados como la playa de Migjorn, la laguna de la l’Encanyissada o el mirador del Zigurat de la playa de Riumar, dejan contemplar magníficas bandadas de patos o el vuelo majestuoso de los flamencos. Por si eso fuera poco, estas zonas ofrecen una amplia oferta de alojamientos rurales llenos de encanto para coger fuerzas entre tus paellas de arroz bomba y los recorridos en bicicleta alrededor de las lagunas. Popular también con los nombres de Casa Balcells o Casa del Cambrer, el palacio se encontraba adosado a la Catedral, a la cual se accedía antes de hacerse ciertas reformas en el interior de la basílica.

La temperatura promedio en invierno ronda los 10º, 25º en verano, 19º en el otoño y de 16º durante la primavera. La Plaza del Fórum es un espacio de dimensiones notables que conserva, de su pasado tradicional, ciertos restos que nos hablan de enormes jardines y elegante decoración escultórica. Por suerte, se guarda un considerable número de pedestales con inscripciones y asimismo restos de pórticos en los edificios lindantes en tres de los lados de la plaza, que se pueden conocer libremente. Por medio de túneles subterráneos, des del Pretorio tenemos la posibilidad de trasladarnos al Circo De roma.

Se aconseja conocer en días radiantes, en tanto que es la mejor forma de apreciar los espacios y detalles del interior. El Casco Viejo de Tarragona está en la parte alta de la ciudad, por lo que también recibe el nombre de Part Alta, y está cubierto por precisamente un kilómetro de muralla romana.

Tarragona

Como ya he comentado, cuando veas la maqueta de Tarraco, comprobarás que a un nivel inferior de las dos plazas que configuran el Foro Provincial se ubicaba el circo, que fue el de mayores dimensiones de la temporada romana. Otro rincón destacado que ocupa un espacio de ingreso al antiguo Foro de discusión Provincial es la plaza del Rey, donde se ubica un tramo de muralla y el Pretorio.

El anfiteatro y la visita a las murallas o Paseo Arqueológico asimismo forman una parte del paseo al que entramos con la adquisición de la entrada al museo, a partir de 3,30 € (consultar costes concretos, de grupos y entradas conjuntas en el sitio web del museo). Nace en el mar, en las playas de la Costa Dorada, y da al visitante una estancia llena de historia, arte y cultura mediterránea bañada por un tiempo suave a lo largo de todo el año.

Para mas información pulse aqui dentistas y ortodoncias

Tarragona

Tarragona

El Mercado Central, ubicado a poca distancia de la Rambla Nova, es un considerable edificio modernista (Josep M. Pujol, 1915). El barrio propio de pescadores, donde se subasta por la tarde el pescado que se pesca durante todo el día. Hablamos de un área pintoresca, con su personalidad y con restaurantes con encanto, donde degustar los mejores pescados y mariscos de Tarragona. La localidad moderna convive con su pasado imperial, disfruten de sus terrazas repletas de vida en un ambiente único, rodeado de historia. Ven con los mucho más peques a descubrir de qué forma vivían los romanos en Tarragona hace 2000 años.

  • Al final de la Rambla hay un fantástico mirador de unos 40m sobre el nivel del mar, desde donde contemplar unas fantásticas vistas del anfiteatro de roma, del puerto y, más que nada y lo mucho más impactante, unas increíbles vistas al Mediterráneo, de ahí su nombre.
  • En las animadas plazas de la región se respira un ambiente alegre, ya que Tarragona es localidad de múltiples festivales y ferias.

Nuestro lugar no está afiliado ni patrocinado por ninguna entidad del gobierno de España. Somos una compañía sin dependencia enfocada en ofrecer información valiosa a los ciudadanos y habitantes del país. En Salou puedes gozar de un paseo con vistas de ensueño en su popular Camino de Ronda. Históricamente, los caminos de ronda eran sendas que seguían el litoral de varios pueblos ribereños de Cataluña y eran utilizados por piratas, marineros o pescadores para esconder sus botines. Además de esto, el de Salou es relativamente corto y con poco desnivel, lo que lo realiza todavía mucho más atrayente y accesible. Otra alternativa interesante para reposar y proseguir aprovechando la fuga es Gandesa; sobre todo si entre tanta naturaleza te gusta recargar energía en un pueblito lleno de historia y callejuelas de piedra.

Para mas información pulse aqui dia de la independencia

En este tramo que visitas de la original muralla romana verás ciertos bloques de origen megalítico, así como tres torres de la misma y ciertas piedras con marcas del alfabeto íbero. Si deseáis comprar artículos frescos y de temporada en un ámbito muy habitual, tenéis que visitar los mercados de Tarragona.

En dicho palacio que entonces pasaría a conocerse como Casa Balcells, se alojaban los reyes en el momento en que visitaban la ciudad, y como curiosidad, ahí falleció la madre de Fernando el Católico. Ahí destaca la escena del conjunto que forman la antes citada portada de la catedral, con su enorme rosetón, junto con los históricos inmuebles que la cubren, como el viejo palacio de la Cambrería, con su testera con ventanas góticas y renacentistas.

¿Quién fundó Tarraco?

Tarraco había sido fundada el año 218 a.C. (casi dos siglos antes) por los generales romanos Gneo y Lucio Cornelio Escipión, en tiempo de la Segunda Guerra Púnica (218 a.C. – 202 a.C.).

Una vez ahí, asimismo puedes explotar para evaluar ciertos de sus exquisitos vinos de D.O. Tampoco tienen desperdicio els Ports de Tortosa Beseit, un macizo calcáreo de relieve escarpado y abrupto lleno de fauna, ideal para entrenar de deportes de montaña como la escalada o el barranquismo. Esta zona proporciona diferentes hospedajes rurales llenos de encanto para poder descansar. Antes de dejar la región y subir a Els Ports, es de visita obligada Tortosa, entre las ciudades más grandes del sur de Cataluña.

Tarragona