- Jarana Gastro Terraza Santa Cruz de Tenerife
Restaurante Jarana Gastro Terraza Santa Cruz de Tenerife
- Restaurante La Tagliatella | Nueva Condomina, Murcia Churra
Restaurante italiano Restaurante La Tagliatella | Nueva Condomina, Murcia Churra
- La Entreplanta Granada
Pizzería La Entreplanta Granada
- Restaurante Braseria Globo Cáceres
Brasería Restaurante Braseria Globo Cáceres
- Casa Carmen Passeig de Gracia Barcelona
Restaurante Casa Carmen Passeig de Gracia Barcelona
- restaurant el celler de matadepera menú
restaurant el celler de matadepera menú
Contenido< - Palacio de China La Coruña
Restaurante chino Palacio de China La Coruña
- Restaurante El Templo Zaragoza
Restaurante Restaurante El Templo Zaragoza
- la terrassa de bonanova – restaurante para grupos en barcelona
la terrassa de bonanova – restaurante para grupos en barcelona
- Sidrería Bulnes Posada
Restaurante Sidrería Bulnes Posada
XX, el Campo Grande, un jardín romántico de finales del s. XIX, y el Real Instituto de los Agustinos Filipinos, edificio neoclásico de Ventura Rodríguez del s. XVIII, que aloja un Museo de Arte Oriental, chino y filipino. De sendero a la Plaza Mayor, final de nuestro recorrido, no debemos dejar de ver un pasaje comercial modernista del s.
Declarada de Interés Turístico Internacional, sus procesiones suponen un genuino desfile de maravillas artísticas sacro. La ciudad disfruta de una intensa vida cultural merced a su condición de sede universitaria, así como a acontecimientos tales como la Seminci, la Semana En todo el mundo de Cine, cita imprescindible del calendario cinematográfico español o el Festival En todo el mundo de Teatro y Artes de Calle. RUTAS TURÍSTICAS. Se han diseñado 14 sendas diferentes para que de manera indivual y autoguiada logres conocer todos los atractivos y primordiales monumentos de nuestra localidad, sin horarios, sin inscripciones y sin fecha. Seguro que entre ellas hallas más de una de tu gusto. Al final de la calle Santiago está la Plaza Zorrilla, con la estatua del poeta romántico, la Academia de Caballería, un edificio eclecticista de principios del s.
Decomisan 227 Kilogramos De Setas En Castilla Y León Tras 18 Denuncias
El mejor modo de saber Valladolid es paseando por sus calles, conociendo su riqueza monumental, sus palacios remozados, sus iglesias, la arquitectura civil, sus plazas, saber personajes y hechos que han conducido la vida de la región. El Valladolid de hoy es, sobre todo, una localidad actualizada cabeza de una región que apuesta decididamente por el futuro. Tiene una actualizada red de autovías, un aeropuerto y un ferrocarril con trenes de gran velocidad, tal como una creciente y cuidada infraestructura hotelera que brinda al visitante los más destacados servicios. Sorpréndete en esta tierra famosa por sus amarillos y ocres y goza del verdor de nuestros casi desconocidos vales o del lento navegar recorriendo el Canal de Castilla. Cultura y Turismo Este link se abrirá en una ventana nueva. La atención presencial, en aquellas áreas de trabajo habilitadas, deberá efectuarse con cita previa desde la página web o en el teléfono habilitado (más información en este link). Efectúen preferentemente las gestiones de manera telemática a través del servicio telefónico 010 o mediante la web municipal .
Ocupa este recinto el Museo de Valladolid, que exhibe una colección de muebles, esculturas, pinturas y piezas de cerámica. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia Valladolid Circular que trabaja integrar la economía circular en el modelo económico de la ciudad. El taller PRIMEROS PASOS PARA DIGITALIZAR TU NEGOCIO mantienee su período de inscripción hasta el 24 de septiembre. La localidad mantiene las residencias en las que vivieron grandes individuos históricos, como la Casa de Cervantes, donde vivió el autor del Quijote con su familia entre 1603 y 1606.
Instalado en el viejo Colegio de San Gregorio, el edificio fue construido a objetivos del siglo XV por iniciativa de Fray Alonso de Burgos, con el propósito de conformar a frailes dominicos. Es uno de los mejores ejemplos de gótico hispano flamenco, resaltando el patio, la testera y la escalera, con una abundante decoración, característica del estilo. De nuevo en la Plaza de la Universidad podemos ver la catedral, edificio desarrollado por Juan de Herrera hacia 1580, iniciándose las proyectos a principios del s. En el interior destaca el retablo mayor de Juan de Juni y el museo diocesano instalado en las capillas funerarias de la 2ª colegiata. De sendero hacia la Plaza de San Pablo no debemos olvidarnos de ver la vieja plaza de Toros de Valladolid del s. En esta calle está la iglesia de San Miguel y San Julián, vieja iglesia del Instituto de la Compañía de Jesús en Valladolid. En su interior pueden admirarse varias maravillas artísticas como un Cristo Yacente de Gregorio Fernández del s.
Abandonamos la Plaza por la calle de Jesús donde está entre las Cofradía Penitenciales de Valladolid, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, para llegar al Monasterio de San Benito el Real de Valladolid. Los benedictinos se instalaron en la ciudad en 1390 al donarles el rey Juan I de Castilla los Reales Alcázares (un Alcazarejo de finales del s. XII y el Alcázar Mayor de principios del XIII). La iglesia obra de Juan de Arandia se elevó entre 1499 y 1515, el pórtico es posterior obra de Rodrigo Gil de Hontañón. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que el futuro del campo se encuentra «en el camino de una fulgurante modernización» que perjudica al campo agroalimentario y que, en los últimos tiempos, ha supuesto una «profunda revolución» que se ha producido desde la digitalización. El convenio suscrito por la Concejalía de Innovación y CCOO fomentará la sostenibilidad y el desarrollo de las “competencias verdes” en el tejido productivo de la región.
¿Cómo se le conoce a Valladolid?
En maya, a la ciudad se le llama Saki’ (o «Zací», en la escritura tradicional y se pornuncia «sakí»). Viene de la maya sak, blanco, e I’, gavilán.
La «Predicción por horas» presenta la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al paso que la «Predicción 7 días» abarca el período terminado. Desde esta interfaz usted va a poder entrar a los servicios electrónicos que el Ayuntamiento de Valladolid pone a su disposición y va a poder efectuar sus trámites a lo largo de las 24 horas cubriendo los 365 días del año. Declarada de Interés Turístico En todo el mundo, la Semana Santa es la celebración más esencial de Valladolid. La particularidad de esta celebración reside en sus procesiones, formadas por genuinas maravillas artísticas de la imaginería castellana.
Valladolid
- Juan de Herrera diseñó el Ayuntamiento que fue sustituido a inicios del s.
- Cultura y Turismo Este enlace se va a abrir en una ventana novedosa.
El diseño original del proyecto fue encargado por el rey Felipe II al arquitecto Juan de Herrera en el siglo XVI. El fallecimiento de los dos dejó inacabado el templo, cuyo cuerpo central no sería estrenado hasta 1668. Años después, en 1730, el maestro Churriguera concluyó las obras de la fachada primordial.
Otro evento señalado es la Seminci, la Semana En todo el mundo de Cine, una de las citas ineludibles del calendario cinematográfico español. De la relevancia cultural de Valladolid da buena cuenta el edificio de la Universidad, cuya testera barroca está decorada con distintos símbolos académicos, y el colegio de Santa Cruz que, aparte de albergar una valiosa biblioteca, forma una de las primeras muestras del Renacimiento español. XI, cuando el conde Ansúrez pasó a gobernar la villa en nombre de Alfonso VI. Su máximo auge lo alcanzaría a lo largo del reinado de los Reyes Católicos (s. XV), temporada en que la universidad pucelana se transformó en entre las mucho más importantes del país. Pero, aparte de interpretar episodios clave de la historia de España, Valladolid ha sido su capital en un par de ocasiones, la primera con Carlos I (s. XVI) y posteriormente con la llegada al trono de Felipe III (s. XVII). Otro evento que marca la vida de Valladolid y despierta el furor de sus habitantes es la Semana Santa.
Igualmente, puede ser visitada la Casa-Museo de Cristóbal Colón, una construcción efectuada en los años sesenta según el modelo de la vivienda de su sobrino, Diego Colón, en Puerto Rico. El presente palacio exhibe diversas piezas y documentos relacionados con el hallazgo de América. Al costado se encuentra la Plaza de la Universidad, presidida por una escultura de D. Miguel de Cervantes, que vivió en Valladolid de 1603 a 1606 en una casa de la presente calle Miguel Íscar, hoy convertida en el hogar – museo. Del viejo edificio de la Facultad solo nos queda la fachada del costado barroca obra de los hermanos Tomé del s. Empezamos el paseo en la Plaza Mayor, antigua Plaza del Mercado, que sigue siendo hoy uno de los focos de la región.
Para mas información pulse aqui alimentos de origen animal
¿Por qué Castilla y León no tiene capital?
La capital de Castilla y León, comunidad autónoma española, no se encuentra definida legalmente en su Estatuto de Autonomía, por lo que la ubicación de las administraciones autonómicas ha sido definida con posterioridad a la aprobación del mismo, generando disputas en relación con la capitalidad autonómica.
El origen de Valladolid se remonta a la primera mitad del siglo XI, a partir de la repoblación de la línea del Duero. Está situada en una elevación entre el ramal norte del río Esgueva y el río Pisuerga. Hoy día es una moderna ciudad dotada de todos los servicios. Valladolid mantiene un importante patrimonio monumental en su casco antiguo, en especial viviendas nobles y edificaciones religiosas.
Como curiosidad, fue en esta vivienda donde el escritor dio sus últimos detalles a su excelente obra. La visita a la vivienda-museo permite comprender, por medio de enseres y mobiliario de la época, el modo perfecto de vida de una familia noble del XVII.
Para mas información pulse aqui santa misa